He aquí una excelente actividad para realizar en familia o en clase de primaria.
Usaremos una caja de zapatos, una bola de corcho blanco, o una pelota de golf, o algo similar que haga las veces de la luna; una linterna led pequeña (de esas tipo llavero) que simulará el sol; hilo negro, témpera negra, cartulina del mismo color y algo de celo y/o pegamento.
En la caja de zapatos, marcaremos el centro de todas las caras (incluidas la tapa y el fondo)
Haremos un agujero de unos dos centímetros de radio en el centro de los cuatro laterales de la caja. En la tapa y en el fondo simplemente haremos un agujerito con una aguja. Cerca de uno de los agujeros, haremos un agujero más pequeño que servirá para encajar la linterna.
Pondremos un trozo de hilo negro arriba y otro abajo de la bola de corcho blanco. Pasaremos el hilo superior por el agujerito de la tapa de la caja (yo lo hice enhebrándolo en una aguja) y el inferior por el del fondo. Hay que tensar los hilos de forma que la bola quede en el centro de la caja y que se vea entera desde los cuatro agujeros.
Como alternativa al hilo se puede usar una pajita de beber negra (o pintada de negro), un palillo o cualquier otra alternativa que permita sujetar bien la bola por arriba y por abajo.
Con la caja cerrada y la luna en su sitio, fijaremos los hilos con celo o pegamento para que la “luna” no se mueva de su sitio, encajaremos la linterna en el agujero más pequeño que hicimos en uno de los lados y ya tenemos terminada la caja.
Para usar nuestra caja de fases lunares, encenderemos la linterna y según el agujero por el que miremos veremos la “luna” en una fase o en otra.
Esperamos que disfruten construyendo la caja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario